lunes, 9 de febrero de 2009

68 AÑOS DE PASION

Un dia como hoy pero de 1941, nacío como nacieron la mayoria de los clubes de fútbol,el Club Social y Deportivo Flandria,cuando un grupo de jovenes se reunen en un potrero convocados por la magia de una pelota. Es imposible desligar los origenes del club Flandria con los de la empresa textil, ALGODONERA FLANDRIA, la cúal fue fundada por el empresario belga Julio Steverlinck en 1924 Valentin Alsina y trasladada Jaúregui en 1928.

A Don Julio lo sedujo la idea de aprovechar la energia que ofrecía el cause del río Lujan a tráves de un salto construido para tal fin, construido por José Maria Jaúregui, en una época donde el río no ofrecia su cause normal. La energia para el funcionamiento de la fabrica era producida por un tractor que daba impulso a las turbinas, en uno de los descansos del tractor, algunos obreros iban a la casa de Don Julio y le pedian la pelota de fútbol la que siempre estaba inflada (segun recuerda uno de los fundadores) y entre todos practiban fútbol al lado del mismo trabajo. La cancha se le habia permitido hacerla a los obreros, donde se encuentra la sección hilanderia de estas practicas surgio la idea de formar un club que se decidio llamarlo Flandria.

Cuando iban a jugar partidos por entonces amistosos llevaban una bandera que los obreros habian echo con los colores amarillo y negro que eran de la fabrica.

En 1935 la cancha del secadero de telas se traslada al lado de teatro Rerum Novarrum en donde se jugaria hasta 1940.

El 21 de abril de 1940 se inagura un nuevo campo de deportes, vecino a la Algodonera, antigua estancia de Don José M Jauregui (llamada "La Pebeta" y donde hoy funciona el colegio Inmaculada Concepcion. Este Flandria comienza a participar de los campeonatos de la liga Lujanense de fútbol

El domingo 9 de febrero de 1941 se realizo en el salón Rerum Novarrum la reunion extraordinadia de vecinos de Jauregui que conto con numerosa asistencia "siendo las 10.30 hs se inicia el acto hablando el Sr Armando Galcerán para explicar los fines de dicha identidad, cuyos puntos principales se resumen en ofrecerle a la población una institución popular que agrupe a sus familias para desarrollar la vida social mediante actividades culturales y la practica de deportes" . Despúes de la asamblea se propuso una nomina verbal de personas para integrar la comisión directiva, el 30 de marzo de 1941 fueron presentados los estatutos que deberían regir los destinos de la popular entidad.

HOY FLANDRIA PERMANECE EN LA PRIMERA B METROPOLITANA, TERCERA DIVISION DEL FUTBOL ARGENTINO, TRAS MANTENERSE EN LA CATEGORIA UNA DECADA, LUEGO DEL INOLVIDABLE ASCENSO DE 1998.

No hay comentarios: